¡Participa con nosotros!

¡Y descarga el pasaporte para ganar magníficos premios!
Información de las próximas rutas

Sábado 3 junio – Zarzadilla de Totana
- Hora de salida: 09:00 h.
- Punto de encuentro: Lavadero y Fuente Los Grifos (https://goo.gl/maps/194dvobMC7iJgPdd7)
-
Precio: 5 euros por persona, a abonar en efectivo en el punto de encuentro, antes del inicio de la ruta. Incluye ruta guiada por Asociación Lorca Santiago y pequeña degustación de productos locales: vino de Bodegas Contreras, cerveza artesanal Insania, quesos artesanales de El Roano y La Zarcillera, productos de chato murciano Reverte, crespillos Dealcazar. También arroz popular como fin de fiesta de la iniciativa y sorteos para los que hayan completado al menos 5 rutas. Premio directo para los que hayan hecho 7.
-
Distancia: 8 km aproximadamente. Unas 3 horas incluidas paradas y descansos
-
Dificultad ruta: fácil (apta para familias)
-
Medio de desplazamiento: cada uno en su vehículo propio
-
Recomendaciones sobre qué llevar: agua, gorra, protección solar, zapatillas y ropa de deporte adecuadas, algo para picar (fruta, frutos secos, etc). Chubasquero y paraguas por precaución.
- Regalos directos por completar al menos 7 rutas. Entrarán en sorteos los que hayan completado un mínimo de 5 rutas
- Detalles de la ruta: Ruta del Cerro de la Cruz en Zarzadilla de Totana una de las Pedanías Altas de Lorca, situada a 860 msnm es la pedanía a más altitud del término municipal de Lorca, ubicada en la ladera de la Sierra de Pedro Ponce. Partimos desde el entorno de «Los Grifos» que cuenta con una fuente, lavaderos públicos y el parque «Los Olivos» que cuenta con un gran número de olivos centenarios. Ruta lineal, de ida y vuelta, que nos llevará hasta el Cerro de la Cruz que se encuentra en próximo a pueblo, entre Sierra Espuña y la Sierra de Pedro Ponce, pasaremos por el collado de las burras de 974 msnm, donde cogeremos una senda muy cuidada por los vecinos y bien definida que nos llevará hasta el alto del Cerro de la Cruz con 1.185 msnm, siempre rodeados de pinos y con bonitas vistas, al norte el pueblo de Zarzadilla de Totana y de las Sierras del Madroño, Pedro Ponce y del Cambrón, con el alto de Rivazuelo (punto más alto de Lorca) y Selva, al sur, toda la cara norte de Sierra Espuña, con el Morrón de Espuña y Pedro López, y prácticamente todas las principales elevaciones de la Región de Murcia. Para quien quiera hacer un poco más de distancia podremos continuar por una senda hasta el alto de la Peñarrubia, desde donde se dará la vuelta para regresar por el mismo camino. Al finalizar habrá degustación de productos lorquinos en el Parque de los Olivos, maridada con vino de Bodegas Contreras, además de un arroz popular con arroz de Calasparra, cerveza Insania, chato murciano y alcachofa de la huerta lorquina, dulces típicos de las pedanías altas, entrega de regalos, y sorteos.